INGRESE

Aceptar "Términos y condiciones"
¿Olvidó su contraseña?

Registrese en SemanaEconomica.com

Regístrese para recibir nuestro boletín diario de forma gratuita. Esta cuenta también le servirá en caso quiera suscribirse a nuestra revista.

Fecha de Nacimiento
Aceptar "Términos y condiciones"

Formulario de contacto

Los campos marcados con * son obligatorios
Enviar
Campos obligatorios sin llenar

Su mensaje ha sido recibido

Su mensaje ha sido recibido, pronto nos pondremos en contacto con usted.
Cerrar
Regístrese

Ingrese

MENU
Suscríbase hoy
  • Sectores y Empresas

    Lo Más Visto

    • GASODUCTO

      Sicim, principal contratista de GSP, evalúa iniciar arbitraje contra el Estado peruano

    • Tecnología

      Mark Zuckerberg en el Senado de EEUU: “Nosotros no vendemos información”

    • TELEFONÍA MÓVIL

      ¿Telefónica se recuperará en el 2018?: la estrategia para no seguir perdiendo mercado

    Blogs

    • Óscar Ibazeta

      Óscar Ibazeta

      ¿Arriban nuevos jugadores al sector retail peruano?

    • Bartolomé Ríos

      Bartolomé Ríos

      Divide y perderás: apuntes sobre diálogo, concertación y evolución

    • Michel Seiner

      Michel Seiner

      Los cines, la canchita y las lecciones del boom gastronómico

      Edición Impresa

    • turismo

      Nuevo plan de viva air

    • Turismo

      Venta online crece

    • comercio/ MC Autos

      “Donde está la reconstrucción, se venden autos”

  • Mercados y Finanzas

    Lo Más Visto

    • Banca

      S&P subió la calificación crediticia de BBVA Continental a ‘BBB+’

    • BANCA

      Mibanco: Esperamos crecer 10% este año si los factores exógenos no se complican más

    • DEALS DE SEGUROS

      Interseguro completó la compra de Seguros Sura

    Blogs

    • José Carlos Valer Dávila y García

      José Carlos Valer Dávila y García

      Esta semana: inflación en el Perú, economía china e indicadores laborales de EEUU

    • Roberto Montero

      Roberto Montero

      Buscando una visión integral de tu patrimonio

    • Alberto Arispe

      Alberto Arispe

      La vacancia de PPK hará al Perú un país más infeliz

      Edición Impresa

    • seguros

      Presión sobre eficiencias

    • RENTA FIJA

      MAV: no aparecen nuevos inversionistas

    • renta variable

      BBVA Continental

  • Economía

    Lo Más Visto

    • Economía latinoamerica

      OCDE, Cepal y CAF: “El crecimiento de América Latina en el 2018 será el doble que en el 2017”

    • Macroeconomía

      BCR: términos de intercambio registraron un menor aumento en febrero

    • Economía internacional

      FMI sobre guerra comercial: “Redoblemos nuestros esfuerzos para reducir las barreras comerciales”

    Blogs

    • Diego Beleván

      Diego Beleván

      Diplomacia económica de la República Popular China y la India – Parte 1: Similitudes y divergencias

    • Gonzalo Llosa

      Gonzalo Llosa

      Lo positivo y lo negativo de la reforma fiscal de los Estados Unidos

    • Joaquín Alcázar

      Joaquín Alcázar

      ¿Cómo invertir en el sector inmobiliario?

      Edición Impresa

    • macroeconomía

      Exportaciones al alza

    • economia internacional

      Acciones en caída

    • Economía internacional

      En el Mundo

  • Legal y Política

    Lo Más Visto

    • Política internacional

      Donald Trump no vendrá al Perú para la Cumbre de las Américas

    • Política

      TC volvió a postergar su decisión sobre hábeas corpus de Ollanta Humala

    • Cumbre de las Américas

      Cumbre de las Américas: Martín Vizcarra buscará que acuerdos no sean “letra muerta”

    Blogs

    • Javier Dolorier

      Javier Dolorier

      La última decisión polémica de PPK: incrementar la RMV

    • Maria José Meza Cuadra

      Maria José Meza Cuadra

      2017: lo que dimos por sentado

    • José Carlos Requena

      José Carlos Requena

      PPK, el caso Odebrecht y la crisis política: el Niágara en bicicleta

      Especiales

    • Especial

      Elecciones 2018

    • Edición Impresa

    • Política internacional

      En el Mundo

  • Management

    Lo Más Visto

    • Empresas Familiares

      Empresas familiares: conflictividad entre miembros es mayor en el Perú que el mundo

    • SE ANALIZA

      SE Analiza: livestream sobre la estrategia de Telefónica y la guerra comercial entre EEUU y China

    • EDUCACIÓN DE POSGRADO

      Educación ejecutiva en UTEC: el 50% de alumnos proviene de áreas de innovación

    Blogs

    • Virna Vitteri

      Virna Vitteri

      Tres formas de responder a qué te dedicas cuando estás sin trabajo

    • Diego Dyer

      Diego Dyer

      La suerte no está echada

    • Patricia Cánepa

      Patricia Cánepa

      ¿Eres un knowmad?

      Edición Impresa

    • Gerencia

      Movidas

    • Reputación

      Facebook: crisis generalizada

    • gerencia

      Más CDO en las empresas

  • Estilo de Vida

    Lo Más Visto

    • RUSIA 2018

      Álbum Panini: completarlo costaría S/.1,615 sin intercambio de figuras

    • SE+

      Vladimir Putin, el dueño de la cancha

    • Cultura

      Película peruana “Retablo” obtuvo Mención Especial en el Festival de Berlín

    Blogs

    • César Gamio Brou

      César Gamio Brou

      Ésta es la razón por la que tu equipo no prosperará

    • Martha Risco

      Martha Risco

      Análisis del protocolo en la llegada del Papa Francisco al Perú

    • Carlos de Piérola

      Carlos de Piérola

      Los vinos Reserva no son siempre los mejores

      Edición Impresa

    • Estilo de Vida

      Baselworld: Los lanzamientos más llamativos

    • arte

      Agenda

    • Cultura

      El control de las fake news

  • Blogs
  • Edición Impresa
Fed

Prima AFP: "La subida de tasas de la Fed ya ha sido internalizada"

 15 marzo 2017   0 comentarios

ENTREVISTA. Renzo Massa, gerente de renta fija de Prima AFP, comenta cómo el alza esperada de la Fed para hoy podría afectar al tipo de cambio y las tasas de interés.

Artículos relacionados
  • Fed tendría que acelerar alzas de tasas para ajustarse a políticas de Trump
  • Escenario favorable para un alza de tasa de la Fed
  • Fed: alza de tasas de interés de Estados Unidos se producirá bastante pronto
Imprimir

"Hay una divergencia muy grande entre la ejecución de las propuestas [de Trump] y los índices de volatilidad"

Por SEMANA económica

15 marzo 2017
Tags
tasas de interés, Fed (Reserva Federal de Estados Unidos)
Lo más visto
Sector público
Las funciones de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción serán absorbidas por el nuevo organismo.

Lucha anticorrupción: Ejecutivo dispone crear la Secretaría de Integridad Pública

Marco Legal
Christian Sánchez atribuyó el incremento a productividad, escasa comunicación, falta de política estatal e investigación.

Ministro de Trabajo sostiene que contratación temporal aumentó antes de la sentencia del TC

Transporte
El alcalde Luis Castañeda aprobó firmar una adenda a un convenio celebrado con la OIM en diciembre del 2017.

Panamericanos: Municipalidad de Lima transfiere S/.478 millones a la OIM para obras viales

se requiere suscripción

Para leer este artículo se requiere tener una suscripción activa

Ingrese ahora    O    REGÍSTRESE

Especial

Especial de Autos

Especial

Elecciones 2018

Especial

Especial de Deals

Regístrese a nuestro boletín de noticias Buscar mejor con Semana Analítica

Lo más visto

1 Sector público Lucha anticorrupción: Ejecutivo dispone crear la Secretaría de Integridad Pública
2 Marco Legal Ministro de Trabajo sostiene que contratación temporal aumentó antes de la sentencia del TC
3 Transporte Panamericanos: Municipalidad de Lima transfiere S/.478 millones a la OIM para obras viales
4 Microfinanzas Cuatro de las cajas municipales más grandes buscan socios estratégicos
5 Sector público Minagri anunció la creación del Instituto Nacional de Semillas
6 Comercio Taco Bell ingresará al Perú en mayo
7 Banca BBVA se suma a las entidades financieras que colocan subsidios de Techo Propio
8 Minería Minsur vendió el 40% del proyecto Mina Justa por US$200 millones
9 Política Corte Suprema aprobó la extradición del empresario Gustavo Salazar
10 Gerencia Félix Antelo, exgerente general de Latam Perú, será el nuevo CEO del grupo Viva Air

Última Entrada de Blogs

CADE en Agenda

EL NUEVO ÉXITO

Por IPAE
Publiblog
auspiciado
por
De la actitud al éxito

Los tres errores más comunes que están matando tu CV

Por Virna Vitteri
Crecer con Eficiencia

Monarquías, democracias y familias empresarias

Por Bartolomé Ríos
Viva la Bolsa

¿Cuál es la relación directa entre el precio del cobre, la BVL y el PBI del Perú?

Por Alberto Arispe
Diálogos de Carrera

Lidiando con los negativos en el trabajo

Por Patricia Cánepa
  • Sectores y Empresas
  • Mercados y Finanzas
  • Economía
  • Legal y Política
  • Management
SUSCRIPCIONES suscripciones@se.pe
  • Estilo de Vida
  • Blogs
  • Edición impresa
  • Trabaja en SE
  • Quiénes somos
PUBLICIDAD publicidad@se.pe
Facebook Twitter Contáctenos
© Semanaeconomica.com Todos los derechos reservados
Código de ética | Términos y condiciones