El gobierno del presidente Martín Vizcarra alcanzó su nivel más alto de estabilidad en enero, según estudio de 50+1. Esto se debe a una mejor relación con el Congreso y una mejor cohesión dentro del Ejecutivo.
El Ejecutivo y el Congreso vienen bloqueando iniciativas sobre negociaciones colectivas. El desequilibrio presupuestal se evitaría en el mediano plazo.
El debilitamiento de Fuerza Popular y la aparición de nuevas bancadas abre una oportunidad para que el Ejecutivo pueda impulsar una agenda legislativa. Pero la aprobación de proyectos con impacto económico no está garantizada.
Está enfocada en nueve ejes. Desde este 1 de enero el MEF tiene 180 días calendario para elaborar un Plan Nacional de Competitividad y Productividad en coordinación con el sector privado.