Desde Legal y Política
LA VOZ DE SE. Las libertades económicas no pueden defenderse sin el respeto a los principios legales y democráticos.
Política [Editorial] Libertades bajo asedio
Política [Editorial] Tómbola Electoral
Desde Sectores y Empresas
La postergación de las licitaciones adelantadas de los lotes próximos a vencer, la salida de empresas petroleras del país, la paralización de los lotes y las altas regalías dificultarán la recuperación de la inversión y la producción en el corto plazo. Queda en manos del siguiente gobierno...
Los trabajadores administrativos que trabajan en los fundos de las empresas podrían acceder a las bonificaciones especiales que recibirán los operarios, lo que elevaría su costo salarial. Además, las empresas deberán crear más procedimientos internos para asegurar el derecho de preferencia...
Empresas de consumo masivo como Aje, CBC, Nestlé y Unilever apuestan por extensiones de línea, nuevos formatos o nuevas marcas para aprovechar los ocasiones de consumo dentro de casa.
Desde Blogs
El país siempre estuvo dividido pues la pobreza, lamentablemente, afecta muy negativamente a las personas que viven en ella y eleva el riesgo, de todo en general, para aquellos que...
Desde Economía y Finanzas
ENTREVISTA. Jaime Reusche, vicepresidente de riesgo soberano de Moody’s, avizora la continuidad de las tensiones políticas entre el Ejecutivo y Legislativo, así como de iniciativas legi...
Desde Management
Rosa Rossi, gerenta corporativa de desarrollo humano y organizacional en Nexa Resources, explica la decisión de la minera de instaurar el teletrabajo permanente para todos sus trabajadores d...
SE-1763
11 de abril
SE-1762
4 de abril
SE-1761
28 de marzo
SE-1760
21 de marzo
16 de abril de 2021
15 de abril de 2021
Las ventas online llegaron a representar más del 30% de las ventas totales en el 2020. Este año la retailer chilena volverá a crecer este año gracias al dinamismo del canal digital.
El documento presentado por el partido con el que Pedro Castillo busca llegar a la presidencia no considera medidas concretas para enfrentar los golpes del Covid-19. El candidato indicó que buscará la adquisición de vacunas Sputnik V.
14 de abril de 2021
La productora y exportadora peruana de prendas de algodón, poliéster y otras fibras atiende a marcas internacionales como Lacoste y Ralph Lauren. Este año agregará nuevos clientes a su cartera y seguirá diversificando su oferta para revertir los golpes del Covid-19.
El MTC ya inició el proceso para resolver el contrato con Azteca, el todavía operador de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), de forma unilateral. El siguiente paso será elevar la demanda de datos con la culminación de las redes regionales, y la flexibilización de la tarifa. Ade...
Vacunación eficiente, políticas macroeconómicas y sectoriales de mediano y largo plazo, recuperación de la confianza, sinergias entre privados y públicos, gobernabilidad. Los CEO de los sectores más importantes del Perú comparten sus expectativas para el próximo gobierno en medio de la peo...
12 de abril de 2021
ABB, Sigma SAFI y Saco Oliveros también realizaron nuevos nombramientos.
10 de abril de 2021
Llevar a cabo una limitada serie de pruebas experimentales y evaluar su impacto sobre los trabajadores es la mejor forma de proceder. Una columna de Andrew Hill, de Financial Times.
La integración de los indicadores de canales, así como la detección automática de problemas de abastecimiento, evitará la desconexión entre el e-commerce y la góndola física, comenta Lucas Barros, Chief Growth Officer de Teamcore.
Rosa Rossi, gerenta corporativa de desarrollo humano y organizacional en Nexa Resources, explica la decisión de la minera de instaurar el teletrabajo permanente para todos sus trabajadores de oficina.
ENTREVISTA. Jaime Reusche, vicepresidente de riesgo soberano de Moody’s, avizora la continuidad de las tensiones políticas entre el Ejecutivo y Legislativo, así como de iniciativas legislativas populistas.
ENTREVISTA. Martín Castellano, director de investigación para América Latina del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), explica los desafíos para la gobernabilidad que enfrentará la nueva administración, el impacto que tendría sobre los mercados la victoria de Pedro Castillo, y resal...
13 de abril de 2021
El plan de gobierno del candidato Pedro Castillo plantea el regreso de la actividad empresarial del Estado, la nacionalización de los recursos naturales, la eliminación gradual de las AFP y la revisión de los tratados de libre comercio.
La carga tributaria de los contratos de asociación en participación se incrementará, así como el riesgo de que la Sunat fiscalice y cuestione a las empresas por deducciones indebidas entre el 2016 y el 2020.
El núcleo del programa de gobierno de Perú Libre pasa por convocar a una Asamblea Constituyente, pero para ello se requiere una amplia mayoría en el Congreso que el candidato Pedro Castillo no tendrá si gana la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
ONPE ofreció resultados al 99.972% de actas procesadas, que posicionan a Castillo en primer lugar, seguido de Fujimori.