por Alberto Arispe
Soy gerente general de Kallpa Securities Sociedad Agente de Bolsa. Anteriormente fui gerente de desarrollo de proyectos de la Bolsa de Valores de Lima y entre los años 2000 y 2005 viví en Nueva York donde durante cinco años, fui Vicepresidente de la División de Mercados Emergentes de Swiss Re Corp. Tengo una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Escuela de Negocios de Stern de la Universidad de Nueva York y soy Bachiller en Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, desde 2005, soy profesor contratado de la Escuela de Negocios de la Universidad de Lima, donde dicto el curso Mercado de Valores.
18 de febrero de 2022
18 de febrero de 2022
Corría el año 2025. El gobierno de Pedro Castillo tenía 15% de aprobación popular y se mantenía a flote por la alianza Partido de Profesores del Perú (ex Peru Libre), Perú Democrático, Somos Perú, APP y una facción de Acción Popular. La economía había crecido 2% por año, sostenid...
13 de enero de 2022
17 de diciembre de 2021
17 de diciembre de 2021
Alberto Arispe, gerente general de Kallpa SAB, desde hace 13 años escoge ocho acciones con potencial de crecimiento para el siguiente año. Para 2022 son: Credicorp, IFS, Alicorp, InRetail, Enel Generación, Ferreycorp, Cerro Verde y Minsur.
25 de noviembre de 2021
25 de noviembre de 2021
Desde hace unos cinco años, el mercado de automóviles ha ingresado a la etapa de digitalización, caracterizada por el ingreso agresivo de los vehículos eléctricos. Estos nacen para tener carros amigables al medio ambiente y alcanzar un impacto neutro en términos de emisión de CO2 y ot...
28 de octubre de 2021
28 de octubre de 2021
La economía de un país, en un mundo globalizado, se mueve en base a la tecnología, la calidad del capital humano, la producción y la confianza. Sin lo anterior no se puede prosperar. Las tres primeras son bastante obvias, pero la última no lo es tanto. ¿Qué tiene que ver la...
16 de septiembre de 2021
16 de septiembre de 2021
Tras observar lo que viene ocurriendo en el Perú desde el nombramiento oficial de Pedro Castillo como presidente, confirmo, con mucha insatisfacción y pena, lo que venía pensando desde hace un par de años: el Perú va para abajo.