19 de marzo de 2023
La caída del 42% en el 4T22, respecto al trimestre previo, fue un anticipo. La inversión extranjera directa se contraería este año a causa del deterioro del clima de inversión, por la inestabilidad política y social.
19 de marzo de 2023
Los bancos y las cajas empiezan a restringir préstamos para zonas y sectores vulnerables, sobre todo, a un potencial Niño Costero. La calidad de las carteras seguirá deteriorándose.
19 de marzo de 2023
Pese a una desaceleración de las exportaciones e importaciones en los últimos dos meses, la normalización de la producción de minerales harían que la balanza comercial siga creciendo este año. La aparición del Fenómeno del Niño podría implicar un riesgo para algunos productos.
14 de enero de 2023
14 de enero de 2023
El resurgimiento de las protestas y el bloqueo de las carreteras tendrán un impacto moderado sobre el dato de inflación de enero y no representan un riesgo al alza para las proyecciones del 2023. El resultado del primer trimestre podría mantenerse por encima del 8% debido a una base compar...
14 de enero de 2023
14 de enero de 2023
14 de enero de 2023
Una posible recesión en Estados Unidos y Europa sería de corta duración y no derivaría en una crisis financiera, pero afectaría sobre todo a las exportaciones no tradicionales. El impacto sobre el cobre sería menor.
11 de enero de 2023
11 de enero de 2023
Hay que encontrar la manera de resolver los problemas de deuda que están surgiendo para los más vulnerables del mundo. Escribe Martin Wolf, jefe de opinión económica del Financial Times.
8 de enero de 2023
8 de enero de 2023
ENTREVISTA. Paul Iparraguirre, head de innovación y transformación digital del Banco de Comercio, cuenta que la empresa se enfocará este año en diversificar sus productos y servicios digitales en todos sus segmentos. Además, tienen programado lanzar su billetera digital y producto de f...
5 de enero de 2023
5 de enero de 2023
Los precios de las acciones de empresas del mercado de valores en Perú deberían subir en 2023, alineados al crecimiento de las utilidades. Kallpa SAB recomienda apuntar a empresas del sector consumo con sólidos flujos de caja y generación activa de dividendos.