En su programa monetario de junio, el BCR acordó mantener sin cambios su tasa rectora, en línea con lo esperado por el mercado. Sin embargo, indicó que la convergencia de la inflación podría alcanzarse más lentamente de lo previsto por el aumento de las tensiones comerciales.
12 de junio de 2025
A menos de una semana del encuentro clave del FOMC, el presidente Donald Trump arremetió contra el jefe de la Fed , Jerome Powell, y exigió reducir ya las tasas de interés, advirtiendo que Estados Unidos pierde “600,000 millones de dólares al año por culpa de un imbécil”. Además, p...
12 de junio de 2025
Aunque en mayo aseguró que sólo se ajustaría la meta de déficit fiscal para 2025, el titular del MEF , Raúl Pérez Reyes, ahora plantea cambios también para 2026. Dijo que es necesario “sincerar” las cifras y adelantó que la nueva regla fiscal para este año sería de 2.5% del PBI.
11 de junio de 2025
En su Consulta del Artículo IV de 2025, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que las iniciativas fiscales del Congreso —en su mayoría sin estimación de costos ni evaluación técnica— han elevado el riesgo fiscal y debilitado la transparencia y sostenibilidad de las finanza...
13 de abril de 2025
13 de abril de 2025
Los billetes y monedas en poder de los agentes económicos aumentaron ante un mayor dinamismo de la economía peruana en el 4T24. Sin embargo, el BCR prevé que su expansión moderará hacia el cierre del año y advierte el avance de los pagos digitales.
13 de abril de 2025
13 de abril de 2025
Óscar Falero, managing director de Vicctus Multi Family Office, del Grupo Credicorp, revela que las familias de alto patrimonio buscan centralizar el manejo de sus portafolios. La firma gestiona US$3,500 millones, sobre todo de clientes peruanos.
12 de abril de 2025
12 de abril de 2025
ESPECIAL DE INVERSIONES . Aunque la apuesta de largo plazo por EE.UU. sigue firme, la turbulencia en Wall Street y los temores en torno a la guerra comercial están llevando a los inversionistas a sopesar opciones atractivas en otros mercados. Y los gestores ya tomaron nota de ello.
12 de abril de 2025
12 de abril de 2025
La imposición de aranceles por parte de EE.UU. impactó fuerte en los indicadores de riesgo de los mercados emergentes, incluido el Perú. El temor de que la economía global se frene llevaría a que algunas emisiones se encarezcan y otras se pospongan hasta tener mayor claridad.
12 de abril de 2025
12 de abril de 2025
ESPECIAL DE INVERSIONES 2025 . En un entorno de extrema volatilidad, los inversionistas calibran la mira para un reajuste de portafolios. El rebalanceo, que por ahora favorece las posiciones en activos defensivos y de mejor calidad, comienza a abrir la puerta para mirar más allá de Esta...
12 de abril de 2025
12 de abril de 2025
ESPECIAL DE INVERSIONES 2025 . El mayor gestor de activos del mundo mantiene su confianza en el mercado estadounidense. Hoy, su country manager para Colombia, Perú y Centroamérica, Diego Mora, advierte valor en las tecnológicas y en la renta fija de corto plazo de ese país. También...