25 de marzo de 2023
ESPECIAL INCLUSIÓN FINANCIERA. Las microfinanzas no solo facilitan el acceso al crédito. Se han convertido en el aliado a través del cual las familias más vulnerables acceden a educación y vivienda e impulsan sus negocios en la formalidad.
25 de marzo de 2023
Las billeteras refuerzan su oferta con nuevas funcionalidades para incluir a cada vez más peruanos en el sistema financiero. La llegada de la interoperabilidad será clave para consolidarse como el principal vehículo de la inclusión.
25 de marzo de 2023
ESPECIAL INCLUSIÓN FINANCIERA. La expansión del acceso a Internet y la profundización de la educación financiera, sobre todo en zonas rurales, resulta fundamental para explotar las oportunidades en materia de inclusión financiera.
25 de marzo de 2023
25 de marzo de 2023
Las entidades financieras peruanas tienen colchones de capital y holgada liquidez para esquivar, por ahora, la crisis externa. Los efectos de un recrudecimiento de la crisis serían indirectos para el sistema y, en algunos casos, una oportunidad para los más grandes jugadores.
25 de marzo de 2023
25 de marzo de 2023
VOCES Y OPINIONES. La crisis del banco marca el fin de la era del dinero barato y el inicio de más escrutinio a un sector que se creía blindado por una relativa estabilidad. Escribe Karina Montoya, periodista especializada en economía e investigadora de Open Markets Institute, con sede en...
24 de marzo de 2023
24 de marzo de 2023
El ente monetario también cambió su perspectiva de un crecimiento de 1% en la inversión privada. Ahora, espera que el indicador caiga 0.5%.
24 de marzo de 2023
24 de marzo de 2023
ESPECIAL INCLUSIÓN FINANCIERA. Mariela Zaldívar, superintendenta adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la SBS, explica los principales avances y las próximas acciones de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF). Entre el 2011 y el 2022, el porcentaje de person...
23 de marzo de 2023
23 de marzo de 2023
Según el holding financiero, el país solo logró superar a Bolivia en el índice de inclusión financiera (IIF). Además, en un informe alertó que 7 de cada 10 peruanos no lograron ahorrar nada durante un año.
19 de marzo de 2023
19 de marzo de 2023
La caída del 42% en el 4T22, respecto al trimestre previo, fue un anticipo. La inversión extranjera directa se contraería este año a causa del deterioro del clima de inversión, por la inestabilidad política y social.