Las organizaciones que busquen incrementar sus parámetros de autorregulación podrían apostar por dotar a sus análisis contables de una visión forense y recurrir a auditorías externas.
13 de agosto de 2022
Iniciativas incrementarían los costos laborales y reducirían la seguridad jurídica. De no ser aprobadas en el Congreso, el gobierno podría modificar reglamentos para que normas similares entren en vigencia.
12 de agosto de 2022
La retórica populista y demagógica del presidente Pedro Castillo echa por tierra los esfuerzos del MEF para transmitir confianza a los agentes económicos.
9 de agosto de 2022
Los presidentes entrantes enfrentan una agenda desalentadora, sobre todo la necesidad de generar un fuerte crecimiento.
Se ha eliminado de tus artículos guardados.
10 de abril de 2016
Seis agrupaciones habrían alcanzado representación en el próximo Congreso, según la primera encuesta a boca de urna de Ipsos Perú.
La carrera por el segundo lugar en primera vuelta continúa, según las encuestas a boca de urna de Ipsos y GfK.
La voz de SE. La primera parte del actual proceso electoral deja al menos dos importantes lecciones: la necesidad de emprender reformas estructurales y de una verdadera reforma electoral.
9 de abril de 2016
Credicorp Capital identifica seis factores políticos de las elecciones presidenciales en el Perú.
8 de abril de 2016
Keiko Fujimori debe ir más allá de la memoria del gobierno de Alberto Fujimori para construir su propio legado (y ganar las elecciones)
La candidata del Frente Amplio cerró su campaña electoral en la Plaza 2 de Mayo, donde aseguró que de llegar al gobierno cambiará la Constitución.