17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
El presidente del Consejo Fiscal , Alonso Segura , respondió a la criticas hechas por el titular el MEF, José Arista , y señaló que la economía no necesita más impulso fiscal. Asimismo, consideró que la desfinanciación del presupuesto público del 2025 generará problemas en el media...
17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
El Instituto Peruano de Economía (IPE) estimó que la economía peruana crecería 3.2% en el 2024 y 3% en el 2025, impulsada por el gasto público y privado. Sin embargo, advirtió que el país incumplirá la regla fiscal por cuatro años de forma consecutiva, aumentando los riesgos de perd...
14 de diciembre de 2024
14 de diciembre de 2024
El titular del MEF le resta importancia al incumplimiento de la regla fiscal , por considerarla una prioridad secundaria respecto al crecimiento del PBI. También reconoce que el poder de su cartera “se ha relativizado en función de la coyuntura política”, discrepa con el presupuesto...
13 de diciembre de 2024
13 de diciembre de 2024
En noviembre, el resultado del déficit fiscal se explicó por el crecimiento de 7.2% de los ingresos corrientes, debido al aumento de ingresos tributarios; y la contracción de 2.2% del gasto no financiero por menores desembolsos en bienes, servicios y obras de capital, informó el BCR .
28 de noviembre de 2024
28 de noviembre de 2024
En CADE 2024, Julio Velarde , presidente del BCR, enfatizó que se necesitan reformas en educación, servicio civil, legislación laboral y simplificación administrativa para sostener un crecimiento económico superior al 3%. Asimismo, alertó sobre el riesgo de un déficit fiscal descontr...
21 de noviembre de 2024
21 de noviembre de 2024
El titular del MEF, José Arista , indicó que el déficit fiscal cerraría por encima de 2.8% del PBI en el 2024, debido al impulso destinado a reactivar la economía. Asimismo, advirtió que si Petroperú no se recupera podría comprometer el espacio fiscal en el largo plazo.