Tag: economía peruana

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

27 de noviembre de 2024

Macroeconomía

27 de noviembre de 2024

Banco Mundial: “Crecer 2% o 3% es mediocre, el Perú debe obsesionarse con una mayor expansión”

En CADE 2024 , Norman Loayza, director del Grupo de Indicadores Globales del Banco Mundial (BM), remarcó que el Perú necesita estabilidad política y social, un entorno empresarial favorable y el desarrollo de su capital humano para superar “la trampa del ingreso medio” y aspirar a un...

Lectura de 1 min
Macroeconomía

26 de noviembre de 2024

Macroeconomía

26 de noviembre de 2024

Luis Carranza en CADE 2024: “La plata [de los peruanos] sigue saliendo, no hay confianza y no ven futuro en el país”

Durante su presentación en CADE Ejecutivos 2024 , el exministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza , mostró una visión crítica respecto al país, debido a que no transmite suficiente confianza a los diferentes agentes económicos.

Lectura de 1 min
Financieramente

26 de noviembre de 2024

Macroeconomía

25 de noviembre de 2024

Macroeconomía

25 de noviembre de 2024

CADE 2024: sigue la clausura del foro empresarial en Arequipa [EN VIVO]

Líderes empresariales, autoridades políticas y académicos participan en la tercera jornada de CADE Ejecutivos , con el objetivo de analizar y promover soluciones a los desafíos sociales, económicos y políticos del país. Sigue aquí todos los detalles del evento.

Lectura de 1 min
Política fiscal

21 de noviembre de 2024

Política fiscal

21 de noviembre de 2024

MEF: ministro José Arista admitió que Perú incumpliría su objetivo fiscal este 2024

El titular del MEF, José Arista , indicó que el déficit fiscal cerraría por encima de 2.8% del PBI en el 2024, debido al impulso destinado a reactivar la economía. Asimismo, advirtió que si Petroperú no se recupera podría comprometer el espacio fiscal en el largo plazo.

Lectura de 1 min
Política fiscal

17 de noviembre de 2024

Política fiscal

17 de noviembre de 2024

Roberto Chang: "Para el observador internacional, al Perú no le está yendo tan mal"

Roberto Chang, investigador del National Bureau of Economic Research (EE.UU.), detalla la mirada que tienen los agentes extranjeros del Perú y el posible impacto del cambio de gobierno en EE.UU .

Lectura de 1 min