El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , anunció nuevas medidas arancelarias si China no retrocede en su decisión de imponer tarifas de 34% a los productos estadounidenses. La guerra comercial sacude los mercados globales y profundiza la división interna en el Partido Republ...
6 de abril de 2025
Jean Pierre Fournier, chief investment officer de AFP Integra, confirma que la posibilidad de que el Congreso apruebe un nuevo retiro está volviendo a afectar las tesis de inversión de las gestoras de fondos de pensiones.
6 de abril de 2025
Jaime Reusche, vicepresidente de Moody’s, explica por qué la calificadora se mantiene cauta en su proyección. Además, considera que implementar zonas económicas especiales con 0% de Impuesto a la Renta “no sería saludable”.
6 de abril de 2025
Los aranceles globales que implementará Estados Unidos han gatillado el pesimismo en los mercados, que mirarán de cerca posibles negociaciones y represalias.
Se ha eliminado de tus artículos guardados.
13 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
En marzo, el directorio del BCR decidió mantener la tasa de interés de referencia en 4.75%. El instituto emisor proyectó que la inflación anual se acercará al 1% antes de converger al centro del rango meta. No obstante, advirtió un aumento en los riesgos globales debido a las rest...
13 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
El PBI de Perú crecería cerca del 4% en el primer semestre, pero perdería fuerza en la segunda mitad del año, según estimaciones del BCP . El banco también advirtió que si la guerra comercial afecta en un punto porcentual a los principales socios económicos del país, la economía p... se podría desacelerar hasta medio punto porcentua...
12 de marzo de 2025
12 de marzo de 2025
La SBS publicó una resolución que establece, de manera oficial, que el seguro de desgravamen sólo será obligatorio en créditos hipotecarios. Las entidades financieras contarán con un plazo de 180 días para adecuarse a las nuevas disposiciones.
11 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
Un estudio del Banco Mundial revela que, bajo las condiciones actuales, el Perú tardaría 64 años en alcanzar la categoría de país de ingreso alto. Sin embargo, con reformas clave en el mercado laboral, el sector minero y la inversión pública, este objetivo podría lograrse para 2045.
10 de marzo de 2025
10 de marzo de 2025
El desplome de Wall Street fue liderado por el Nasdaq, que perdió más del 4%, seguido por el S&P 500 (-2.75%) y el Dow Jones (-2.08%). Expertos alertan que el “periodo de transición” mencionado por Donald Trump podría traducirse en una desaceleración económica más severa.