Se ha eliminado de tus artículos guardados.
15 de julio de 2024
Entre abril y junio, el subempleo también aumentó 4.3% en la capital, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo en 6.6%. Además, el ingreso promedio mensual mostró un incremento de 3.5% a S/1,991, informó el INEI.
1 de julio de 2024
En mayo, la producción del sector minería e hidrocarburos aumentó en 1.83% mientras que la generación de electricidad se incrementó en 1.80%. En cambio, el consumo interno de cemento mostró una reducción de 1.69%, informó el INEI.
1 de julio de 2024
1 de julio de 2024
En junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana subió 0.12%, debido a un alza de precios en los rubros de consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas (0.11%), restaurantes y hoteles (0.20%), bienes y servicios diversos (0.27%) y transporte (0.18%).
17 de junio de 2024
En el trimestre móvil marzo-abril-mayo, la población ocupada con empleo adecuado en Lima Metropolitana superó los 3 millones de personas, mientras que el ingreso promedio mensual alcanzó los S/2,006.8, mostrando un crecimiento de 5.4%.
3 de junio de 2024
La caída del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana respondió, principalmente, a una reducción de los precios de alimentos. Con el resultado, la inflación anual retrocedió a 2%, ubicándose en el centro del rango meta del BCR.
24 de mayo de 2024
El crecimiento de la economía peruana fue impulsado por el al aumento de la demanda interna y las exportaciones, impulsado por el alza de los precios internacionales de los metales, según informó el INEI .