Sector: Energía

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Energía

11 de noviembre de 2024

Energía

11 de noviembre de 2024

Petroperú: Alejandro Narváez encargó a Óscar Vera la Gerencia General de la empresa en su primer directorio

Con sólo tres directores presentes, el nuevo equipo directivo de Petroperú con Alejandro Narváez a la cabeza encargó la Gerencia General al exministro Óscar Vera , en medio de una situación financiera desafiante para la petrolera estatal.

Lectura de 1 min
Energía

8 de noviembre de 2024

Energía

8 de noviembre de 2024

Petroperú: dos miembros del nuevo directorio renunciaron, tras designación de Alejandro Narváez

Robert James Mc Donald Zapff y Carlos Alberto Lezameta presentaron su renuncia horas después de ser nombrados para conformar el nuevo directorio de Petroperú , encabezado ahora por Alejandro Narváez , según pudo conocer SEMANAeconómica.

Lectura de 1 min
Energía

8 de noviembre de 2024

Energía

8 de noviembre de 2024

Petroperú: Alejandro Narváez fue elegido presidente del directorio, pero ya habría renuncia de nuevos directores

La Junta General de Accionistas de Petroperú designó anoche a Alejandro Narváez como presidente del directorio, ignorando los cuestionamientos que pesan sobre el economista. Sin embargo, dos de los nuevos directores habrían declinado antes de iniciar funciones, según informó RPP .

Lectura de 1 min
Energía

5 de noviembre de 2024

Energía

5 de noviembre de 2024

Petroperú registró pérdidas acumuladas de US$745 millones al cierre del 3T24

Los ingresos de Petroperú cayeron 11% al cierre de septiembre, al reportar US$2,664 millones. Mientras sus gastos financieros y operativos se dispararon por los retrasos en el inicio operación de la Nueva Refinería de Talara .

Lectura de 1 min
Energía

2 de noviembre de 2024

Energía

29 de octubre de 2024

Energía

29 de octubre de 2024

Primax compra Terpel: Indecopi inició segunda fase de evaluación del deal por riesgos de competencia

El Indecopi advirtió que la compra de Terpel por Primax podría generar efectos restrictivos en los mercados minoristas de combustibles líquidos, GLP y GNV en distintos distritos de Lima. Asimismo, acuerdo de no competencia entre empresas limitaría el ingreso de nuevos competidores.

Lectura de 1 min