12 de marzo de 2022
12 de marzo de 2022
El gobierno amplió los casos en que se podrá utilizar a la banca extranjera como medio de pago para operaciones de comercio exterior, lo que reducirá costos y dará más seguridad jurídica a empresas e inversionistas.
15 de diciembre de 2021
15 de diciembre de 2021
Desde mediados de los noventa, el Perú ha apostado por la apertura comercial como un pilar fundamental de su modelo de desarrollo económico. Dados los resultados favorables en la producción, el consumo, el empleo y los ingresos, se debe profundizar la apertura comercial, profundizar las...
2 de septiembre de 2021
2 de septiembre de 2021
Con un incremento de más de 200% en las rutas de importación y un tipo de cambio superior a S/4, las empresas importadoras se han visto obligadas a trasladar parte de estos costos a sus clientes, lo que ya afecta sus ventas y márgenes. Esta situación se mantendrá hasta el próximo año.
21 de diciembre de 2020
21 de diciembre de 2020
ENTREVISTA. La ministra Claudia Cornejo Mohme detalla las acciones que está tomando el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para fomentar la recuperación del turismo interno y receptivo, como el reinicio de vuelos largos y campañas promocionales.
7 de junio de 2020
7 de junio de 2020
Las disposiciones del Decreto Legislativo 1492 —como incluir en el contrato de transporte marítimo de mercancías todos los costos del servicio— reduciría los costos de las empresas comercializadoras. La implementación de la plataforma digital, a cargo del gobierno, tardaría entre tres y...
25 de mayo de 2020
25 de mayo de 2020
El decreto, que busca generar mayores eficiencias logísticas en el sector de comercio exterior, cae en algunas incongruencias que deberán ser resueltas en su reglamento, asegura Julio Guadalupe, socio del estudio Rodrigo, Elías & Medrano.