Se ha eliminado de tus artículos guardados.
31 de enero de 2024
31 de enero de 2024
Representantes del Ejecutivo y autoridades locales establecieron dar por concluido el contrato con Joinnus y migrar el sistema de venta a plataforma de la PCM. Los servicios de transporte y las actividades comerciales se normalizan progresivamente en Machu Picchu .
26 de enero de 2024
26 de enero de 2024
Las empresas Ferrocarril Trasandino S.A. y PerúRail suspendieron sus servicios de transporte ante manifestaciones en rechazo a la venta de entradas online a Machu Picchu . Joinnus solicitó al Ministerio de Cultura adelantar la fecha de vencimiento del contrato.
23 de enero de 2024
23 de enero de 2024
El burgomaestre Elvis La Torre dijo que no respalda la contratación de Joinnus para la venta de boletos y advirtió conflictos sociales. Por su parte, la ministra de Cultura indicó que con la plataforma se busca un mejor control de ingreso a Machu Picchu y descartó una privatización.
28 de septiembre de 2023
28 de septiembre de 2023
Marcial Ortiz de Zevallos, Director de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (AHORA) nos comenta las consecuencias, en su opinión, especialmente para los cusqueños, de cerrar el Aeropuerto Velasco Astete como muchas personas en Cusco proponen en vista de la apertura d...
17 de febrero de 2023
17 de febrero de 2023
Marcial Ortiz de Zevallos nos habla de las medidas para promocionar el turismo peruano en el extranjero.
30 de septiembre de 2020
30 de septiembre de 2020
Marcial Ortiz de Zevallos propone que se cree un nuevo modelo de gestión sostenible de Machu Picchu para maximizar el número de visitantes. Por no hacerlo, actualmente se estarían perdiendo todos los años las divisas equivalentes a la inversión de Conga y Tía María juntas.