Se ha eliminado de tus artículos guardados.
28 de septiembre de 2022
28 de septiembre de 2022
PERUMIN 2022. El presidente del BCR, Julio Velarde, señaló que a pesar de las expectativas pesimistas del empresariado sobre las perspectivas de la economía nacional, existen indicadores positivos que no están siendo reconocidos. Además, estimó que la inflación regresaría al rango meta...
17 de septiembre de 2022
17 de septiembre de 2022
Las medidas del MEF para impulsar la inversión privada y pública encontrarán un freno en el Congreso. Su aplicación tardía o desvirtuada, sumado a su carácter paliativo temporal, no generará un efecto significativo en la economía peruana. Además, la confianza empresarial seguirá nublada...
12 de septiembre de 2022
12 de septiembre de 2022
El plan de reactivación presentado por el ministro Kurt Burneo no lograría el impacto planteado en cuanto a crecimiento económico. Las medidas para facilitar las decisiones de inversión (pública y privada) e impulsar la confianza de los agentes corren el riesgo de ser frenadas por disco...
8 de septiembre de 2022
8 de septiembre de 2022
El MEF busca aumentar el crecimiento económico e impulsar el empleo a través de 36 medidas, que incluyen temas tributarios, subsidios, gestión pública e inclusión financiera. El ministro Kurt Burneo aseguró que el plan de reactivación no tendrá efectos en la inflación ni en el déficit f...
20 de agosto de 2022
20 de agosto de 2022
Los factores temporales que impulsaron el consumo privado en el 2022, como los retiros de la AFP y la CTS, comenzarán a disiparse. El estancamiento de la inversión privada y el deterioro del mercado laboral serán un lastre el próximo año.
30 de abril de 2022
30 de abril de 2022
VOCES Y OPINIONES. Convocar una Asamblea Constituyente solo aseguraría más pobreza y migración. Para evitarlo, es necesario construir una visión estimulante y ambiciosa del futuro. Escribe Carlos Prieto Balbuena, gerente del Área de Estudios Económicos del BCP