Se ha eliminado de tus artículos guardados.
13 de junio de 2024
13 de junio de 2024
El directorio del BCR acordó mantener la tasa de interés de referencia en 5.75% en su programa monetario de junio. El instituto emisor indicó que la inflación subyacente –que está por encima del rango objetivo– refleja “cierta persistencia asociada a algunos rubros de servicios”.
30 de mayo de 2024
30 de mayo de 2024
El presidente del BCR, Julio Velarde , afirmó que “no ha tenido ningún tipo de enfrentamiento” con el titular del MEF y estimó que la inflación se situaría en niveles cercanos a 0% en mayo. Además, sostuvo una reunión con la presidenta Dina Boluarte .
25 de mayo de 2024
25 de mayo de 2024
LA VOZ DE SE. La impertinente respuesta del ministro de Economía y Finanzas, José Arista , a las advertencias de Julio Velarde sobre la debilidad del MEF ratifica una preocupante y riesgosa intolerancia ante las voces discrepantes.
24 de mayo de 2024
24 de mayo de 2024
Tras las observaciones del presidente del BCR sobre una supuesta debilidad del MEF ante el Tribunal Constitucional (TC) y el Congreso, el ministro José Arista pidió a Julio Velarde que el ente emisor recorte la tasa de interés de referencia para estimular la economía.
23 de mayo de 2024
23 de mayo de 2024
Si bien una menor diferencia de tasas con la Fed puede generar nuevos ataques contra el sol, el presidente del BCR, Julio Velarde , enfatizó que el instituto emisor no dudará para intervenir en el mercado cambiario porque las reservas del Perú son “bastante altas”.
15 de marzo de 2024
15 de marzo de 2024
La intervención cambiaria del BCRP ha sido agresiva en las últimas semanas a través de derivados cambiarios, pero también en el mercado spot , escenario que reflejó preocupación por las presiones a que el sol peruano se deprecie en gran medida.