21 de octubre de 2024
21 de octubre de 2024
El gobierno decidió postergar la reducción del drawback , tras una reunión con gremios empresariales. Además, se creará una mesa de trabajo público-privada que deberá presentar medidas hasta el 31 de marzo del 2025 para fortalecer las exportaciones con valor agregado.
21 de octubre de 2024
21 de octubre de 2024
En septiembre, el sector público no financiero registró un déficit económico de S/2,200 millones, debido al aumento de los gastos no financieros (47.1% interanual), informó el Banco Central de Reserva (BCR) .
20 de octubre de 2024
20 de octubre de 2024
El MEF emitió un decreto que dispone reducir de 3% a 1% la tasa del drawback . Ante ello, la Confiep, Comex, CCL y otros gremios señalaron que se afectará la competitividad y se provocaría el cierre de empresas en varios sectores. Instaron al gobierno a revertir la medida.
15 de octubre de 2024
15 de octubre de 2024
El avance del Producto Bruto Interno (PBI) fue impulsado principalmente por el desempeño del sector minería e hidrocarburos (8.87%). Con el dato mensual, la economía peruana acumuló una expansión de 2.88% entre enero y agosto, informó el INEI.
9 de octubre de 2024
9 de octubre de 2024
El Consejo Fiscal cuestionó la política del gobierno y alertó sobre riesgos para las finanzas públicas derivados de la reforma de pensiones, el apoyo a Petroperú y las decisiones del Ejecutivo. Además, indicó que se incumplirá la meta fiscal, en un año en que se modificó la senda.
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
El gobierno aceptó la renuncia de Waldo Mendoza al Consejo Fiscal , oficializada mediante una resolución firmada por la presidenta Dina Boluarte y el titular del MEF, José Arista. Su salida se da en medio de cuestionamientos al Ejecutivo por el manejo de las cuentas fiscales.