9 de marzo de 2023
9 de marzo de 2023
Leyla Krmelj, Ratings Manager de Moody´s Local Perú, advierte que aunque la perspectiva de calificación del sector bancario se mantiene estable, las microfinancieras podrían deteriorar su crecimiento y la calidad de sus carteras.
3 de febrero de 2023
3 de febrero de 2023
ENTREVISTA. Jaime Reusche, vicepresidente de riesgo soberano de Moody's, considera que una rebaja en la calificación crediticia del Perú podría ocurrir si es que el escenario de conflictos sociales e inestabilidad política empiezan a afectar las instituciones económicas y la gobernabili...
2 de febrero de 2023
2 de febrero de 2023
En este artículo comento los hallazgos del paper “Political institutions, economic uncertainty and sovereign credit rating” que la revista Finance Research Letters nos ha publicado en 2023 y que permiten entender el impacto de los últimos sucesos políticos en la calificación de riesgo d...
31 de enero de 2023
31 de enero de 2023
La agencia advirtió que podría rebajar la calificación del país si es que persiste la inestabilidad social y política; o por eventos que socaven la institucionalidad macroeconómica del país, como una eventual asamblea constituyente.
20 de diciembre de 2022
20 de diciembre de 2022
ENTREVISTA. Jaime Reusche, vicepresidente de riesgo soberano de Moody's, considera que el desborde social, la polarización política y la incertidumbre sobre las elecciones podrían significar un riesgo para la perspectiva de calificación del país.
3 de septiembre de 2022
3 de septiembre de 2022
Las calificadoras de riesgo estiman que el escenario fiscal será manejable en el 2022, pero si la economía peruana crece a tasas cercanas al 2% en los próximos años y el gasto corriente aumenta de forma sostenida el rating crediticio peruano estaría en riesgo.