Se ha eliminado de tus artículos guardados.
25 de mayo de 2024
25 de mayo de 2024
VOCES Y OPINIONES. Sólo la integración de voluntades, deponiendo agendas y asumiendo el reto de promover el bienestar, permitirá recuperar el terreno que la pobreza nos ganó. Escribe Ivo Saona, director general de Aporta.
24 de mayo de 2024
24 de mayo de 2024
Tras las observaciones del presidente del BCR sobre una supuesta debilidad del MEF ante el Tribunal Constitucional (TC) y el Congreso, el ministro José Arista pidió a Julio Velarde que el ente emisor recorte la tasa de interés de referencia para estimular la economía.
22 de mayo de 2024
22 de mayo de 2024
Eliana Rubiano, economista senior de la Práctica de Pobreza y Equidad del Banco Mundial para el Perú, recalca la necesidad de recuperar rápidamente el empleo formal para regresar a la senda de reducción de la pobreza .
19 de mayo de 2024
19 de mayo de 2024
Las cifras de pobreza publicadas por el INEI son nefastas. Y sólo podremos enmendarlas si nuestras autoridades entienden lo crucial que es recuperar la confianza, la estabilidad y el crecimiento. Escribe Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp y miembro de EsHoy.
14 de mayo de 2024
14 de mayo de 2024
Peter Abad, jefe encargado del INEI , señaló que la postergación del informe técnico sobre la pobreza en el Perú en 2023 fue ordenada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) . Asimismo, pidió disculpas a la ciudadanía por los inconvenientes ocasionados.
12 de mayo de 2024
12 de mayo de 2024
LA VOZ DE SE. El nuevo aumento de las cifras de pobreza puso en evidencia la incapacidad del país y la desidia de sus actores políticos para combatir uno de los peores y más importantes flagelos del Perú.