Se ha eliminado de tus artículos guardados.
25 de junio de 2021
25 de junio de 2021
En comparación a la deuda soberana en soles, la deuda peruana en dólares no ha tenido un encarecimiento pronunciado en el actual contexto de volatilidad pues no está expuesta al riesgo cambiario. La demanda y las tasas de estos instrumentos se mantendrían estables, a menos que se genere...
21 de abril de 2021
21 de abril de 2021
Las semanas previas a la segunda vuelta presidencial serán muy volátiles. El apetito de los inversionistas dependerá del desempeño de las preferencias electorales. Un escenario que tenga a Pedro Castillo como favorito a la presidencia generaría salidas de capitales internacionales.
7 de abril de 2021
5 de abril de 2021
5 de abril de 2021
La venta de bonos soberanos, necesaria para cubrir los retiros de los fondos de pensiones, pondría mayores presiones al alza a las tasas de estos instrumentos. Las AFP también disminuirían su demanda por activos ilíquidos, lo que disminuiría su presencia en el mercado local de capitales.
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
Los próximos retiros de dinero de las AFP ocasionarían una venta adicional de bonos soberanos en un contexto internacional menos favorable. Asimismo, podría golpear el apetito de las AFP por bonos corporativos.
4 de marzo de 2021
4 de marzo de 2021
Mientras en otras latitudes se abre paso la innovación y el buen gobierno corporativo, en América Latina seguimos tropezando con el intervencionismo estatal.