12 de abril de 2025
12 de abril de 2025
La imposición de aranceles por parte de EE.UU. impactó fuerte en los indicadores de riesgo de los mercados emergentes, incluido el Perú. El temor de que la economía global se frene llevaría a que algunas emisiones se encarezcan y otras se pospongan hasta tener mayor claridad.
25 de octubre de 2021
25 de octubre de 2021
El riesgo de un peor escenario para la calificación crediticia peruana ya estaba internalizado por el mercado, por lo que las tasas no volverían a los niveles máximos de agosto. Éstas se estabilizarían, pero aún en niveles altos.
3 de septiembre de 2021
3 de septiembre de 2021
En el mercado local la subida de tasas de interés y el menor apetito de las AFP mantendrían acotados el ritmo y volumen de emisiones de deuda en lo que resta del año.
4 de marzo de 2021
4 de marzo de 2021
La incertidumbre electoral y la crisis sanitaria impedirán que el Perú recupere el liderazgo regional en fortaleza monetaria, pese a los factores externos positivos. Esta semana el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico y cerró el jueves en S/3.687.
14 de abril de 2020
14 de abril de 2020
La buena respuesta de los mercados al paquete económico local aumentaría el atractivo de la plaza local como opción de inversión frente a la región en el mediano plazo.
3 de diciembre de 2019