Se ha eliminado de tus artículos guardados.
15 de abril de 2022
15 de abril de 2022
Contrariamente a lo que se cree, las empresas que realicen el pago de una factura a una empresa de factoring no tendrán que reportar esa operación a la Sunat, sostiene Víctor Valdez, socio de Rebaza, Alcázar & De las Casas.
2 de abril de 2022
2 de abril de 2022
El decreto legislativo que regula el tratamiento tributario para estos contratos terminará por desincentivar su uso como herramienta para hacer negocios en los sectores inmobiliario, retail y construcción. Los contratos de consorcio o joint venture se perfilan como alternativa.
30 de marzo de 2022
30 de marzo de 2022
Los decretos tributarios fortalecen las tareas de control de la Sunat, pero también conceden algunos beneficios al contribuyente. En materia de reactivación económica, el gobierno amplió el mecanismo de Obras por Impuestos y apunta a agilizar la ejecución de inversión pública, mientras...
26 de marzo de 2022
26 de marzo de 2022
Los incentivos para el cumplimiento tributario no han tenido los efectos esperados. Por ello, la Sunat asignará perfiles de cumplimiento a los contribuyentes, lo que expondrá a las empresas a mayores riesgos reputacionales.
12 de marzo de 2022
12 de marzo de 2022
El gobierno amplió los casos en que se podrá utilizar a la banca extranjera como medio de pago para operaciones de comercio exterior, lo que reducirá costos y dará más seguridad jurídica a empresas e inversionistas.
30 de noviembre de 2021
30 de noviembre de 2021
Incrementar la tasa del IR a las ganancias de capital hasta niveles de 15% o 30% afectaría los planes de negocio de inversionistas institucionales y ahorristas, opina Erik Lind, socio de DLA Piper Perú.