por Marcial Ortiz De Zevallos
Soy amante del Perú y gerente general de Avant Hotels, empresa que desarrolla, implementa y opera proyectos hoteleros. Al principio de mi carrera, trabajé en consultoría y luego me desempeñé como analista del sector turismo para SEMANAeconómica. Posteriormente salté al sector público como asesor en el Mincetur. Luego de casi una década de vida profesional en el Perú, emigré a USA donde fui CEO de una empresa inmobiliaria. Soy economista de la Universidad del Pacífico y obtuve un Master Certificate en Administración Hotelera de Cornell University.
15 de enero de 2021
15 de enero de 2021
Marcial Ortiz de Zevallos plantea que, en vez de promocionar el turismo interno, turismo que está correlacionado con la economía local y no responde a campañas de publicidad, más bien se promocione rápidamente el turismo receptivo, antes de que los viajeros decidan irse a...
5 de enero de 2021
23 de noviembre de 2020
23 de noviembre de 2020
Con un interesante ejemplo Marcial Ortiz de Zevallos nos explica por qué es que el sector turismo y el sector cultura deben unirse y trabajar de la mano si es que se quiere preservar el legado histórico y se quiere tener un desarrollo económico sostenible.
30 de septiembre de 2020
30 de septiembre de 2020
Marcial Ortiz de Zevallos propone que se cree un nuevo modelo de gestión sostenible de Machu Picchu para maximizar el número de visitantes. Por no hacerlo, actualmente se estarían perdiendo todos los años las divisas equivalentes a la inversión de Conga y Tía María juntas.
23 de septiembre de 2020
23 de septiembre de 2020
Dentro de la serie de ideas para llegar a los 10 millones de turistas que Marcial Ortiz de Zevallos está poniendo sobre la mesa, esta vez plantea que se explote nuestra ubicación geográfica al costado de un país como Brasil. Solo atrayendo la misma cantidad de brasileños q...
15 de septiembre de 2020
15 de septiembre de 2020
Marcial Ortiz de Zevallos escribirá una serie de ideas que podrían ayudar al sector turismo peruano a aumentar el flujo de arribos de turistas extranjeros. En esta ocasión nos habla de un segmento que se debería entender y explotar: la gran tribu de nómadas digitales.