Banca

Prestamype se convierte en la primera fintech en concretar una ronda Pre-Serie A de US$5 millones

PUBLIRREPORTAJE. La fintech de servicios financieros digitales más grande del Perú levanta una exitosa ronda liderada por Acumen Latam Impact Ventures y Oikocredit.

Prestamype ha marcado un hito histórico en el ámbito de las fintech en Perú: ha sido la primera en cerrar una ronda de inversión de US$5 millones a cambio de una participación minoritaria. Este logro representa un punto de inflexión para la empresa, ya que ninguna otra fintech en el país había alcanzado un monto tan significativo en una etapa previa a la serie A, convirtiéndose así en la ronda de financiamiento de capital más alta del año para el sector.

 

La ronda de inversión fue liderada por Acumen Latam Impact Ventures (ALIVE) y Oikocredit, dos renombrados fondos internacionales de Venture Capital enfocados en el impacto social. Además, se sumaron a esta iniciativa Salkantay Ventures, el Venture Capital más grande en Perú, junto con Inca Ventures, APV y otros inversores ángeles.

 

Carlos Ferreyros, CEO y Cofundador de Prestamype, destacó la importancia de este logro: “decidimos abrir esta ronda para poder seguir consolidándonos como los líderes del segmento en el Perú e impactar a más emprendedores con nuestras opciones de financiamiento (préstamos con garantía hipotecaria y factoring) y servicios anexos (cambio de divisas y facturación electrónica), debido a que existe una gran brecha financiera en las micro y pequeñas empresas aún por ser atendida. Es una oportunidad de mercado gigante si la abordamos de forma innovadora y eficiente mediante tecnología”.

 

Esta ronda de financiamiento representa la tercera que Prestamype ha completado desde su fundación. La primera fue una ronda semilla en 2021, seguida por una ronda puente mediante un contrato SAFE (Simple Agreement for Future Equity) el año pasado, y ahora esta exitosa ronda Pre-Serie A.

 

María Pía Morante, directora de Inversiones de ALIVE Ventures, quien se unirá al directorio de Prestamype, señaló: “estamos muy orgullosos de asociarnos con Prestamype y apoyar el trabajo que está realizando la empresa, impulsando el crecimiento de las MYPEs en todo el Perú. La falta de acceso a financiamiento es la principal razón por la cual más del 50% de las MYPEs fracasan durante sus primeros cinco años, lo que tiene consecuencias directas en el desarrollo del país, ya que emplean a casi dos tercios de la fuerza laboral nacional”.

 

Para obtener más información sobre Prestamype y los productos de inversión que ofrece, te invitamos a continuar leyendo.


¿Cuáles son los productos de inversión disponibles en Prestamype?

●   Inversión en préstamos con garantía hipotecaria: Prestamype actúa como intermediario entre emprendedores que requieren financiamiento y personas interesadas en hacer crecer sus ahorros en entidades financieras formales. Esta opción de inversión requiere un monto mínimo de S/23 mil y se distingue por sus atractivos rendimientos (rentabilidad anual promedio de 25%). Esta inversión cuenta con el respaldo de una garantía hipotecaria inscrita en SUNARP a nombre del inversionista, lo que reduce el nivel de riesgo al que están expuestos.


Si deseas obtener más detalles sobre esta alternativa de inversión, puedes acceder a través de este ENLACE.


●   Inversión en factoring: representa una opción de inversión más accesible y sencilla, con montos bajos de inversión desde $80 o S/300. Este enfoque de inversión implica la adquisición de facturas por cobrar de diversas empresas reconocidas que operan en distintos sectores económicos de Perú, lo que te permite diversificar tu cartera y reducir los riesgos asociados a tu inversión. Al optar por el factoring, tienes la oportunidad de obtener rendimientos anuales de hasta un 18%, superiores a los que ofrecen otros instrumentos financieros tradicionales en el mercado.


Si deseas obtener información más detallada acerca de esta opción de inversión, puedes consultar haciendo clic AQUÍ.


Gestora de Fondos Prestamype

Los Fondos Privados de Inversión son productos usados para canalizar el ahorro y administrar el patrimonio de terceros (personas naturales) por cuenta y riesgo de estos. Las estructuras de los fondos tienen como fin obtener una rentabilidad asociada a un nivel de riesgo en línea a las políticas de inversión.

 

Los fondos son monitoreados por expertos con amplia trayectoria en el mercado de capitales y gestión de fondos, de manera que no tendrás que dedicarle tiempo a administrar tu cartera.

 

Es importante tener en cuenta que, las Sociedades Gestoras Privadas y los Fondos de Inversión Privados no están inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores de la Superintendencia del Mercado de Valores (“SMV”).


Artículos relacionados