Sectores y Empresas

Puerto de Chancay: Cosco Shipping Ports rechazó informe del Indecopi y afirmó que ofrece condiciones competitivas

Cosco Shipping Ports cuestionó las conclusiones del informe técnico del Indecopi y aseguró que el Puerto de Chancay sí garantiza condiciones de competencia. Además, el consorcio chino-peruano anunció que evalúa tomar acciones legales.

Lectura de 1 min
<p>Indecopi determinó falta de competencia en el Puerto de Chancay y ahora Ositran regularía las tarifas</p>

10 de abril de 2025

Indecopi determinó falta de competencia en el Puerto de Chancay y ahora Ositran regularía las tarifas

Tras un análisis técnico, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi concluyó que no existen condiciones de competencia efectiva en los servicios del Puerto Chancay . Con ello, Ositran asumiría la regulación tarifaria, en línea con lo anticipado por SEMANAeconómica.

Lectura de 1 min
<p>Guatemalteca Ingenio Magdalena acordó con el Grupo Romero la compra del 80% de Agrícola del Chira</p>

10 de abril de 2025

Guatemalteca Ingenio Magdalena acordó con el Grupo Romero la compra del 80% de Agrícola del Chira

El monto de la operación -que incluye a Sucroalcolera del Chira y Bioenergía del Chira- se mantiene en reserva. El deal está sujeto al cumplimiento de condiciones previas. Si se concreta, la guatemalteca Ingenio Magdalena tomará el control de Agrícola del Chira , en reemplazo del...

Lectura de 1 min
<p>Exalmar cerró acuerdo para adquirir el 100% de acciones de Pesquera Centinela del Grupo Romero</p>

9 de abril de 2025

Exalmar cerró acuerdo para adquirir el 100% de acciones de Pesquera Centinela del Grupo Romero

Pesquera Exalmar suscribió un contrato de compraventa para hacerse de la totalidad de acciones de Pesquera Centinela , empresa vinculada al Grupo Romero . El monto del deal no fue revelado, y su cierre está sujeto a condiciones habituales en este tipo de operaciones.

Lectura de 1 min

Últimos Análisis

Mostrar
Todos los sectores

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Servicios

5 de octubre de 2024

Comercio

5 de octubre de 2024

Comercio

5 de octubre de 2024

Thomas Perú: "Entraremos a la categoría de ventiladores y, en 2026, posiblemente a calefacción"

Kurt Weiss, gerente general de Thomas Elektrogeräte en Perú, prevé que la marca de pequeños electrodomésticos crecerá 15% en 2024, tras un inicio cauteloso. Y anuncia su ingreso a categorías como ventilación, línea blanca y calefacción.

Lectura de 6 min
Industria

5 de octubre de 2024

Industria

5 de octubre de 2024

Deals: los factores que están dilatando los plazos de cierre en las operaciones de M&A

A pesar de que el mercado de M&A mantiene su dinamismo, el cierre final de los deals está costando más de lo acostumbrado. Muchas operaciones que se esperaban cerrar este año se postergarían al 2025.

Lectura de 3 min
Minería

5 de octubre de 2024

Minería

5 de octubre de 2024

Foco en Incimmet, el proveedor minero peruano que tiene a Ecuador y a Argentina en la mira

Con 31 años en el mercado, Incimmet seguirá sumando proyectos de minería a su portafolio. Sus planes este año contemplan ampliar su presencia a cuatro países. Con ello, proyecta superar los S/370 millones de facturación hacia el 2025.

Lectura de 2 min
Energía

5 de octubre de 2024

Energía

5 de octubre de 2024

Industria automotriz: los números de su aún desafiante transición hacia la electromovilidad

ESPECIAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA . La oferta de los fabricantes acelera cada vez más hacia una electrificación que, en algunos casos, será total. Pero la falta de infraestructura y los todavía altos precios aún le impiden al Perú alcanzar a sus pares regionales en la carrera.

Lectura de 6 min
Energía

5 de octubre de 2024

Energía

5 de octubre de 2024

Marco Fragale, CEO de Orygen: “Desde mineras hasta empresas de consumo [piden que su energía sea sostenible]”

ESPECIAL DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Marco Fragale, CEO de Orygen –antes Enel Generación Perú– advierte una “explosión de demanda de certificados verdes” en el mercado. Y afirma que las energías renovables ya pueden competir en el país sin incentivos regulatorios. 

Lectura de 5 min
ADVERTISEMENT