9 de diciembre de 2021
9 de diciembre de 2021
Algunas empresas peruanas mineras implementan comités de equidad, más programas para la atracción y retención de talento femenino, y potencian sus canales de denuncias frente al acoso sexual laboral. Pero, las medidas siguen siendo insuficientes.
26 de noviembre de 2021
26 de noviembre de 2021
Las principales mineras peruanas tuvieron un tercer trimestre muy favorecedor en cuanto a ingresos y utilidades gracias a los altos precios de los metales. Se espera que el 4T21 sea igual o mejor, en la medida en que las mineras recuperen sus niveles de producción.
14 de junio de 2020
14 de junio de 2020
El fin del conflicto por los activos de la minera dependerá del interés de sus acreedores laborales por recibir acciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya como parte de pago y de la venta de la mina Cobriza, hoy paralizada.
31 de mayo de 2020
31 de mayo de 2020
El estado de emergencia por el Covid-19 gesta potenciales conflictos en el sector minero. Las compañías tendrán que prepararse en dos frentes: el de las comunidades en sus zonas de influencia y el de sus propios trabajadores.
27 de mayo de 2020
27 de mayo de 2020
La reactivación de la capacidad productiva del sector minero llegará a inicios del tercer trimestre del año, pero no será suficiente para paliar los menores precios de los metales por la crisis del Covid-19 ni los malos resultados que se registrarán durante el primer semestre del 2020.
26 de marzo de 2020
26 de marzo de 2020
La menor producción por el actual estado de emergencia y los bajos precios de los metales hacen que el 2020 sea casi un año perdido para las mineras peruanas. Los proyectos mineros en construcción también se verían impactados: Mina Justa podría retrasar su inicio de producción al 2021.