Se ha eliminado de tus artículos guardados.
13 de mayo de 2023
13 de mayo de 2023
La mejora en los rendimientos esperados de bonos y acciones de EE.UU. para el resto del año empiezan a estimular el apetito de inversionistas peruanos, ante la expectativa de un inminente cambio de tendencia en el alza de tasas de la Fed.
14 de marzo de 2023
14 de marzo de 2023
Al igual que los titanes de la banca en 2008, los magnates tecnológicos favorecen la privatización de las ganancias y la socialización de las pérdidas. Escribe John Thornhill, de Financial Times.
19 de febrero de 2023
19 de febrero de 2023
Dada la mejor perspectiva de moderación de la política monetaria de la Fed, la renta fija presentará mejores rendimientos que en 2022. El fondo 1, vinculado a renta fija, será más rentable que los fondos 2 y 3, vinculados a renta variable.
14 de enero de 2023
14 de enero de 2023
Una posible recesión en Estados Unidos y Europa sería de corta duración y no derivaría en una crisis financiera, pero afectaría sobre todo a las exportaciones no tradicionales. El impacto sobre el cobre sería menor.
19 de diciembre de 2022
19 de diciembre de 2022
Los analistas advierten, sin embargo, que los países en desarrollo no pueden comenzar automáticamente a recortar las tasas de interés. Escribe Jonathan Wheatley.
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
VOCES Y OPINIONES. La estabilidad del tipo de cambio en el 2023 requiere que la clase política alcance una transición ordenada y reduzca la incertidumbre hacia las nuevas elecciones generales. Escribe Darío Valdizán, director ejecutivo de Buy Side Research de Credicorp Capital.