17 de diciembre de 2024
17 de diciembre de 2024
El Instituto Peruano de Economía (IPE) estimó que la economía peruana crecería 3.2% en el 2024 y 3% en el 2025, impulsada por el gasto público y privado. Sin embargo, advirtió que el país incumplirá la regla fiscal por cuatro años de forma consecutiva, aumentando los riesgos de perd...
14 de diciembre de 2024
14 de diciembre de 2024
ESPECIAL PERÚ EN EL 2025 . El efecto base que influyó en las cifras del PBI del año que termina desaparecerá en el 2025. Aun así, los indicadores apuntan a que el Perú crecería alrededor del 3%.
2 de diciembre de 2024
2 de diciembre de 2024
La nueva estimación anunciada por el titular del MEF, José Arista, es mayor al 3% anunciado en el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 en agosto pasado. Explicó que inversiones chinas y simplificación administrativa impulsarían el avance en el país.
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
César Stuart, gerente de Banca Corporativa del BCP, comentó en CADE 2024 los resultados positivos al cierre del 2024, y las condiciones que impulsarán los créditos corporativos a largo plazo hacia el siguiente año.
28 de noviembre de 2024
28 de noviembre de 2024
En la clausura de CADE 2024 , Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial , dijo que la ausencia de la presidenta Dina Boluarte y ministros de Estados “es un aliciente para seguir trabajando”. Además, pidió al gobierno seguir trabajando junto con el sector empresarial.
28 de noviembre de 2024
28 de noviembre de 2024
En CADE 2024, Julio Velarde , presidente del BCR, enfatizó que se necesitan reformas en educación, servicio civil, legislación laboral y simplificación administrativa para sostener un crecimiento económico superior al 3%. Asimismo, alertó sobre el riesgo de un déficit fiscal descontr...