Escrito por Leyder Bocanegra, Director de Área Académica en Escuela de Postgrado UPC
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) evalúan el impacto empresarial en estas áreas clave. Adoptar un enfoque ESG es esencial para el crecimiento sostenible. Consumidores, inversores y partes interesadas priorizan estas prácticas en sus decisiones, transformando los valores sociales y ambientales en factores tan relevantes como los financieros.
Las empresas que no se adapten a esta tendencia pierden relevancia, mientras que las líderes en ESG obtienen ventajas competitivas. Por ello, los líderes empresariales deben integrar estos criterios en su estrategia como un compromiso a largo plazo, más allá de medidas reactivas.
En ese sentido, es fundamental que las universidades incorporen el enfoque ESG en sus programas educativos para preparar líderes capaces de tomar decisiones que integren sostenibilidad e impacto social. Esta formación debe combinar teoría y práctica, ayudando a los futuros líderes a enfrentar entornos cambiantes y a contribuir al desarrollo de un modelo económico más equitativo y sostenible.
Hoy los líderes financieros requieren formación sólida en ética y responsabilidad social para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, desigualdad y corrupción. Incorporar criterios ESG en las empresas y en sus líderes, además de generar beneficios internos como atracción de talento, reducción de costos y mejora reputacional, facilita la búsqueda de alianzas estratégicas y oportunidades comerciales.
Así, las empresas sostenibles también resultan más atractivas para inversores y reguladores, quienes valoran la sostenibilidad en términos de rentabilidad y viabilidad. Algunos estudios evidencian que organizaciones con sólidos estándares ESG son más resilientes a crisis y cambios regulatorios, obteniendo mejores resultados a largo plazo. Por consiguiente, los inversionistas priorizan proyectos alineados con ESG, lo que facilita el acceso a financiamiento en mejores condiciones.
En conclusión, integrar ESG no solo enfrenta desafíos actuales, sino que es una oportunidad para construir negocios responsables y competitivos. Las empresas que adopten este enfoque mejorarán su desempeño y reputación, contribuyendo a un entorno más justo. Los líderes que actúen bajo el enfoque ESG transformarán sus organizaciones en motores de cambio positivo para futuras generaciones.