Desde Sectores y Empresas
Aunque todavía se arrastren inauguraciones postergadas por la pandemia, la construcción de nuevos malls dejó de liderar la lista de prioridades de las compañías. El 2023 y el 2024 serán de ampliaciones y remodelaciones.
Comercio Centros comerciales: entre una menor afluencia y mayores ventas
Accep rechazó y calificó de arbitrario el cierre de centros comerciales por parte de municipalidades
La adquisición de la central de reserva fría Samay I será apenas la puerta de ingreso para el Grupo Romero, en un sector con alto potencial de crecimiento.
Desde Management
Tetra Pak, PetroTal, el BCP y otras compañías también anunciaron nuevos nombramientos
Desde Legal y Política
LA VOZ DE SE. El gobierno de la presidenta Boluarte carece de credibilidad para hablar de meritocracia y pluralismo, si designa a su asesora de imagen como presidenta del IRTP.
Incluir como contribuyentes a empresas no domiciliadas que se dediquen a apuestas deportivas online podría implicar para el Perú el incumplimiento de compromisos internacionales.
Miguel Bravo, director general de la universidad, da detalles del endowment institucional implementado con J.P. Morgan. Proyecta ingresos cercanos a S/238 millones para el 2023.
La feroz competencia comercial del sector da paso a una lucha por ofrecer la mejor experiencia. Un factor cada vez más determinante en la captación y fidelización de clientes.
SE-1868
4 de junio
SE-1867
28 de mayo
SE-1866
21 de mayo
SE-1865
14 de mayo
4 de junio de 2023
3 de junio de 2023
El cultivo enfrenta un punto de quiebre entre las agroexportadoras. Los próximos 12 meses serán claves para definir si se acerca su retiro paulatino del país.
La aprobación del dictamen de la Comisión de Energía y Minas en el Pleno no solo frustaría la licitación de los lotes V y VII de Talara. También aceleraría el redireccionamiento de inversiones petroleras a otras plazas de la región.
Rodrigo Arosemena, cofundador del proveedor de fibra óptica Wow, detalla las razones de su acelerado crecimiento en regiones ajenas a Lima, durante los últimos tres años. Ahora espera llegar a todo el país.
Las microfinancieras aceleran su digitalización, ante la irrupción de fintechs y nuevos ecosistemas de los bancos. Hasta ahora, no todas habían logrado que sus canales digitales sean del todo relevantes.
Richard Cervantes, gerente industrial de la siderúrgica del grupo Gerdau, cuenta cómo afinarán su gestión ambiental, utilizando los desechos y polución del acero para crear productos dirigidos a industrias como la minera.
La consolidación del modelo híbrido en las compañías demandará de los gerentes un perfil de liderazgo sin control férreo. Escribe Ricardo Fernández Ribbeck, Managing Partner de Amrop Perú.
No hay evidencia consistente de que los trabajadores mayores sean menos productivos que sus contrapartes más jóvenes. Escribe Pilita Clark, de Financial Times.
Tras un 1T23 difícil para Mibanco, su CEO, Javier Ichazo, ve signos de mejora y un 2S23 clave para replicar las utilidades del 2022. Califica a Ecuador y México como plazas “afines” para una potencial expansión. Ichazo también es líder de la línea de negocios de microfinanzas de Credicorp.
Los precios altos continuarán presionando los márgenes de las empresas hasta el 2024, mantendrán elevados los costos de financiamiento y podrían incentivar las deudas impagas entre las familias.
Este tipo de producto se consolida como una excepción a la desaceleración general de los créditos. La oferta agresiva de la banca y los concesionarios podría prolongar su dinamismo hasta final de año.
VOCES Y OPINIONES. Aunque hubo progresos en la región, países como el Perú tienen espacio para desarrollar la deuda privada como fuente de financiamiento. Escribe James Loveday L., Head de Credicorp Capital Asset Management.
30 de mayo de 2023
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirma que la moderación de la conflictividad social y el perfil del gobierno han contribuido a que se recupere el ánimo para invertir. Adelanta, además, nuevas medidas en esa línea.
La nueva Ley General de Mejorar de Calidad Regulatoria, impulsada por el gobierno, impedirá que la agencia elimine barreras burocráticas de oficio y le otorgará un sistema de gobernanza más permeable.
27 de mayo de 2023
Antes de que Viva Air entre a un proceso de liquidación, el Indecopi buscaría alternativas para asegurar los reembolsos a pasajeros y una eventual sanción.
El Indecopi solo tendría margen legal para declarar como barreras burocráticas dos de las 12 disposiciones del nuevo reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas.