Desde Sectores y Empresas
El consumidor peruano, más cauto, utilizará la mayor liquidez de los retiros de AFP y CTS para ahorro o gastos esenciales.
Apoyo: Confianza del consumidor cayó a su nivel más bajo en 18 años
Consumo masivo A dos años de la cuarentena rígida: ¿cómo van las finanzas de las empresas de consumo masivo?
Desde Legal y Política
La renuncia de Pedro Castillo a Perú Libre implica un distanciamiento de Vladimir Cerrón, pero no un rompimiento absoluto, pues sus votos seguirán siendo un mecanismo para presionar al presidente, quien seguirá priorizando su sobrevivencia. Su impopularidad le impediría forjar nuevas alian...
El dictamen que propone entregar recursos del canon a poblaciones vulnerables en zonas de influencia de la minería generaría un riesgo para las arcas fiscales del Estado y podría incrementar la conflictividad social. Es probable que la iniciativa sea aprobada en el Pleno debido a que su ap...
Desde Management
VOCES Y OPINIONES. Perdemos grandes oportunidades al no trabajar con los insights que nos traen los números de la conversación digital. Escribe María Esteve, socia y directora general d...
LA VOZ DE SE. La elección del nuevo presidente del Congreso será un punto de inflexión en la relación con el Ejecutivo, siempre que se apunte a un líder que permita recuperar legitimidad.
Desde Economía y Finanzas
La medidas anunciadas por el gobierno costarán cerca de S/4,000 millones, monto que podría aumentar en caso se prorroguen en lo que resta del año.
Desde Movidas
SURA, Prima AFP y Scotiabank Perú también realizaron nuevos nombramientos.
SE-1824
3 de julio
SE-1823
26 de junio
SE-1822
19 de junio
SE-1821
12 de junio
5 de julio de 2022
Laurent Cavrois, Director de América Latina para VINCI Highways, comenta sobre el último Reporte de Sostenibilidad de la empresa, así como los detalles de sus logros y acciones en favor del medioambiente.
4 de julio de 2022
2 de julio de 2022
La falta de una política de telecomunicaciones seguirá retrasando la llegada del 5G. Por ahora no se tiene claridad sobre el destino de la futura licitación de las bandas necesarias para esta tecnología, aunque los especialistas calculan que no estaría lista ni siquiera en el 2023.
La tregua entre la mina y las seis comunidades de Cotabambas no servirá para alcanzar acuerdos que aseguren una solución definitiva al conflicto. Las comunidades que quedaron fuera del proceso de diálogo ya ejercen actos de protesta.
La derrota de Perú en el repechaje para participar en Catar 2022 significará un ajuste a la baja en los presupuestos publicitarios de las empresas peruanas, lo que supondrá un crecimiento menor al esperado para los medios de comunicación. Una porción de la inversión contemplada para televi...
Las empresas deben empezar a fijar con claridad su posición sobre temas sociales ante una opinión pública que hoy les exige más compromisos, sostiene Carlos Alarco, gerente de Comunicaciones y Marca Corporativa de Engie Perú y docente universitario en PUCP y UPC.
VOCES Y OPINIONES. Perdemos grandes oportunidades al no trabajar con los insights que nos traen los números de la conversación digital. Escribe María Esteve, socia y directora general de la Región Andina de LLYC.
A fin de evitar los fraudes internos y ciberataques, no basta con soluciones tecnológicas y políticas al respecto. Es fundamental fomentar una cultura de cumplimiento dentro de las organizaciones.
25 de junio de 2022
La diversidad es una realidad. Convertirse en una empresa con propósito, uno vinculado al desarrollo de los profesionales de la comunidad LGTBIQ+, implica la realización de diversas iniciativas con impacto real dentro de cada organización. El trabajo de inclusión debe ser constante y miran...
VOCES Y OPINIONES. El reclutamiento, la retención y la promoción son tres caminos para desarrollar una base amplia de talento que potencie la operación. Escriben Bernardo Rubinstein y Ana Godoy, Partner and Engagement Manager de McKinsey & Company.
La caída en el precio del cobre reducirá el crecimiento económico, elevará el déficit fiscal y presionará al alza el tipo de cambio.
1 de julio de 2022
Comenta el director. Nuestros dos socios comerciales, Estados Unidos y China, padecen en la postpandemia económica y nos empiezan a arrastrar.
27 de junio de 2022
ESPECIAL DE INVERSIONES 2022. La subida de tasas de interés en soles eleva el atractivo de productos como depósitos a plazo y deuda de corto plazo. En renta variable, se recomienda un posicionamiento defensivo orientado a empresas que repartan dividendos.
ESPECIAL DE INVERSIONES 2022. Bruno Ghio, CEO de Allié Family Office y presidente del CFA Society Perú, comenta las tendencias en el mercado de family offices local y explica por qué la bolsa estadounidense podría iniciar un rebote en el cuarto trimestre.
El documento se entregará a los votantes en septiembre, aunque algunos inversores se preocupan por el clima empresarial futuro. Escribe Lucinda Elliott, de Financial Times.
Aunque el Indecopi viene actuando con rigor técnico, el sector privado aún desconfía y es reticente hacia el control de concentraciones empresariales, sostiene Carlos Patrón, socio de Payet, Rey, Cauvi, Pérez.