Desde Legal y Política
El Tribunal Constitucional zanjó así la interpretación sobre el cobro de intereses moratorios. El precedente vinculante abarca procesos en curso en el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial que sean anteriores al 2014.
Tributario Más empresas podrían lograr reducir los intereses moratorios de sus deudas en el TC
TC rechazó amparo de Scotiabank para que se recalcule el pago de intereses moratorios
Desde Sectores y Empresas
El 2023 verá grandes deals en el mercado eléctrico. Además de la venta concretada de Termochilca y la anunciada de Enel, otras generadoras se alistan para salir al mercado. El monto de transacciones superaría los US$7,000 millones.
El grupo adquirió la totalidad de la participación de la startup en Perú, que inició sus operaciones en abril del 2021, para complementar su estrategia omnicanal. El supermercado virtual sal...
Desde Economía y Finanzas
El déficit fiscal seguiría bajo control en el 2023. Sin embargo, el impacto de la conflictividad social en el crecimiento, el entorno internacional incierto y las medidas con iniciativa de g...
Desde Management
Frente al caos y la falta de diálogo, la respuesta de nuestras empresas debe ser poner más que nunca a las personas al centro de nuestras decisiones. Escribe Renzo Rossi Escuza, gerente...
Desde Blogs
Marcial Ortiz de Zevallos nos da su diagnóstico de la crisis social, económica y políticas que vivimos, y una vez más, nos urge a cambiar el paradigma más arraigado que tenemos para la promo...
SE-1851
5 de febrero
SE-1850
29 de enero
SE-1849
22 de enero
SE-1848
15 de enero
7 de febrero de 2023
El grupo adquirió la totalidad de la participación de la startup en Perú, que inició sus operaciones en abril del 2021, para complementar su estrategia omnicanal. El supermercado virtual salió recientemente del mercado colombiano y chileno.
4 de febrero de 2023
La operación peruana de la aerolínea iniciará sus vuelos regionales a Chile el próximo mes; y en los próximos trimestre agregará los destinos de Colombia, Ecuador y Bolivia. La meta de la ultra low cost será ganarle mercado a Latam, Sky Airlines y los buses interprovinciales.
Los bloqueos y manifestaciones empiezan afectar a los márgenes de las textileras locales, cuyo sector aún no deja atrás el golpe pandémico. Las empresas están optando por sustituir insumos, reducir personal y mirar nuevos mercados.
El proyecto de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez impulsará el despegue de proyectos inmobiliarios en el mismo proyecto y por zonas aledañas. El segmento logístico será el más beneficiado.
6 de febrero de 2023
La compañía acelera en la carrera por el desarrollo de estas tecnologías. Su nueva IA podrá ser escalada más usuarios, ya que requiere de menor potencia y estará integrada a su buscador.
5 de febrero de 2023
Frente al caos y la falta de diálogo, la respuesta de nuestras empresas debe ser poner más que nunca a las personas al centro de nuestras decisiones. Escribe Renzo Rossi Escuza, gerente de la División de Gestión de Desarrollo Humano de Mibanco.
LLYC, Intel y otras empresas también anunciaron nuevos nombramientos
El director ejecutivo de un grupo de software de seguimiento del tiempo revela cómo funciona su polémico producto en la vida real. Escribe Pilita Clark, de Financial Times.
Las compañías peruanas empiezan a encontrar el equilibrio en sus modelos de trabajo híbrido. Lejos de dinamitar la cultura organizacional, como se temía, este la está consolidando hoy de forma más orgánica y voluntaria.
Si bien la pobreza se redujo en el 2021, la inflación, la precarización del empleo, la crisis del agro y el desabastecimiento por las protestas sociales plantean un escenario adverso para el resultado del 2022.
Los premios “Líderes en Prevención” reconocen cada año, desde el 2015, a las empresas con los mejores índices de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
ENTREVISTA. Valdemaro Mendoza, CEO de tyba, destaca que los usuarios quieren invertir su dinero fuera del país y prefieren hacerlo en dólares, de acuerdo con el segundo estudio sobre el ánimo de inversión en Perú, Chile y Colombia, realizado por la plataforma. Las redes sociales ganan prot...
Las notas estructuradas, los bonos grado de inversión y otros instrumentos en dólares ganan protagonismo para refugiarse de los altos niveles de inflación.
3 de febrero de 2023
ENTREVISTA. Jaime Reusche, vicepresidente de riesgo soberano de Moody's, considera que una rebaja en la calificación crediticia del Perú podría ocurrir si es que el escenario de conflictos sociales e inestabilidad política empiezan a afectar las instituciones económicas y la gobernabilidad...
El Congreso seguirá sin consensos para el adelanto de elecciones. El proyecto del Ejecutivo nació sin fuerza para cambiar el escenario actual.
VOCES Y OPINIONES. Convocar mañana a una consulta abierta sobre si se debe convocar a una Asamblea Constituyente sería un despropósito, sin antes debatir determinados puntos como sociedad. Escribe Javier Albán, profesor universitario y especialista en temas electorales y constituciona...
La Comisión de Economía del Congreso aprobó para modificar el momento desde el cual se contabiliza el cobro de intereses moratorios y reduce la tasa a aplicarse. También apunta a sincerar el pago de los intereses que hace Sunat al contribuyente.
LA VOZ DE SE. El Congreso volvió a bloquear, irresponsablemente, la posibilidad de darle un respiro al país, al no aprobar el adelanto de elecciones. Los parlamentarios tienen hasta el 10 de febrero para buscar la salida a una crisis que, día a día, agudizan desde sus escaños.