Macroeconomía

El cobre bajará en el 2023, pero no impactará en la balanza comercial y las cuentas fiscales

La política monetaria restrictiva de Estados Unidos y las restricciones en China empujarán a la baja el precio del metal en el próximo año, pero seguirá en niveles altos en el largo plazo, lo que mitigará un impacto negativo en los indicadores macroeconómicos.

El precio del cobre sufriría una ligera tendencia a la baja el próximo año, pero ello no tendría un impacto negativo sobre la balanza comerciales y las cuentas fiscales debido a que sería c...

¿QUIERE LEER LA HISTORIA COMPLETA?

Regístrese y obtenga 5 artículos gratis al mes y el boletín informativo.

Suscríbase para acceso ilimitado

Se requiere al menos 8 caracteres, una mayúscula, una minúscula y un número

¿Ya tiene una cuenta? Inicie sesión

Artículos relacionados