15 de junio de 2025
15 de junio de 2025
La liquidez en moneda de extranjera de la banca alcanzó los US$ 21,600 millones a marzo del 2025. La abundancia de dólares favorece un menor costo del financiamiento de corto plazo en esa moneda. También presiona a la baja las tasas de interés que se pagan por los depósitos en dólares....
30 de noviembre de 2024
30 de noviembre de 2024
El país cerrará el 2024 con un superávit comercial récord. Pero los vientos externos más adversos impedirían superarlo en 2025.
16 de agosto de 2024
16 de agosto de 2024
La ventas de dólares por parte de las AFP, para pagar los retiros de fondos de pensiones, favorece el retroceso del tipo de cambio . Hacia fin de año, el billete verde se movería entre S/3.70 y S/3.80.
13 de noviembre de 2023
13 de noviembre de 2023
El banco estimó que el Perú registrará un superávit comercial de US$14,678 millones al cierre del 2023. Por otra parte, estimó que el BCRP seguirá recortando su tasa clave a 6.75% en diciembre.
5 de noviembre de 2023
5 de noviembre de 2023
Las exportaciones peruanas enfrentarían un contexto externo retador por la desaceleración y bajo crecimiento de sus principales socios comerciales. Desde el lado local, el efecto estadístico de Quellaveco se disiparía y El Niño limitaría la oferta del agro y la pesca.
19 de agosto de 2023
19 de agosto de 2023
El superávit comercial del país llegó a US$8,233 millones en el 1S23, 43.5% por encima de las cifras registradas en el mismo periodo del 2022. Una recuperación de la demanda interna moderaría el superávit en la segunda mitad del año.