Tag: tasas de referencia

Se ha eliminado de tus artículos guardados.

Macroeconomía

16 de marzo de 2025

Macroeconomía

13 de marzo de 2025

Macroeconomía

13 de marzo de 2025

BCP elevó de 2.8% a 3.2% su proyección de crecimiento para la economía peruana en 2025

El PBI de Perú crecería cerca del 4% en el primer semestre, pero perdería fuerza en la segunda mitad del año, según estimaciones del BCP . El banco también advirtió que si la guerra comercial afecta en un punto porcentual a los principales socios económicos del país, la economía p... se podría desacelerar hasta medio punto porcentua...

Lectura de 1 min
Macroeconomía

19 de enero de 2025

Macroeconomía

19 de enero de 2025

BCR: el rol menos protagónico que apunta a tomar el ente emisor

Las señales del BCR apuntan a que tocaría poco la tasa de referencia en 2025, recobrando un rol más pasivo en el crecimiento. El mercado espera que la tasa cierre el año en 4.5%.

Lectura de 1 min
Banca

6 de julio de 2024

Banca

6 de julio de 2024

Eduardo Torres Llosa: “Estuve dos años para ayudar en esa transición [del BCR]”

El ahora presidente de Cosapi, Eduardo Torres Llosa , habla por primera vez desde su salida de la gerencia general del BCR , que habría puesto fin a "un periodo de transición". Hoy, ve un año “difícil” para la banca y anticipa un 2025 agresivo en colocaciones. 

Lectura de 1 min
Macroeconomía

23 de marzo de 2024

Macroeconomía

23 de marzo de 2024

BCR: el camino de convergencia que tomaría su diferencial de tasas con la Fed

El Banco Central de Reserva (BCR) estaría dispuesto a bailar a su propio ritmo y a seguir reduciendo el diferencial de tasas con la Reserva Federal de EE.UU., incluso hasta terreno negativo. Las sólidas reservas serán su escudo ante una eventual volatilidad cambiaria.

Lectura de 1 min
Macroeconomía

16 de marzo de 2024

Macroeconomía

16 de marzo de 2024

Encaje bancario del BCR: los indicadores que anticiparían más reducciones de esta tasa

El directorio del BCR mantuvo su postura de flexibilización monetaria de los últimos meses, al reducir recientemente el encaje bancario. Una medida que podría repetirse durante el segundo semestre.

Lectura de 1 min