22 de abril de 2025
22 de abril de 2025
El FMI estima ahora que la economía peruana crecerá 2.8% en 2025, pero advierte que la expansión se moderará a 2.6% en 2026 y a 2.5% en los años posteriores. Además, el organismo recortó drásticamente su proyección de crecimiento para la economía global por la guerra comercial .
22 de abril de 2025
22 de abril de 2025
La creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China arrastra los precios del cobre a la baja, agudizando la incertidumbre en los mercados globales. Mientras los inversionistas prevén una recesión y el metal rojo todavía se mantiene fuera de la lista de aranceles, el debate so...
21 de abril de 2025
21 de abril de 2025
El régimen del presidente Xi Jinping advirtió que no tolerará acuerdos que perjudiquen sus intereses y anunció “contramedidas firmes” frente a países que busquen beneficios arancelarios a costa de restringir su comercio con China.
20 de abril de 2025
20 de abril de 2025
El dólar de EE.UU. no ha podido honrar su histórico papel de refugio en tiempos de crisis. Y su actual debilidad podría extenderse por algunos meses más.
20 de abril de 2025
20 de abril de 2025
La incertidumbre generada por la política global de Estados Unidos amenaza con impactar en las valorizaciones y el apetito por los activos peruanos. Escribe Guillermo Ferrero, socio de Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero, DU & Uría.
12 de abril de 2025
12 de abril de 2025
ESPECIAL DE INVERSIONES . Aunque la apuesta de largo plazo por EE.UU. sigue firme, la turbulencia en Wall Street y los temores en torno a la guerra comercial están llevando a los inversionistas a sopesar opciones atractivas en otros mercados. Y los gestores ya tomaron nota de ello.