Para que el alza del precio del cobre amplifique su impacto sobre la economía peruana, es indispensable que se disipe la incertidumbre asociada al proceso electoral y a a la crisis sanitaria.
16 de diciembre de 2020
17 de diciembre de 2020
17 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. El año terminará con un avance de 3.3% en la ejecución de los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura. El nuevo gobierno deberá priorizar medidas para acelerar adjudicaciones y...
14 de diciembre de 2020
14 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. El crecimiento continuará en el 2021. La redacción de la nueva Ley de Promoción Agrícola se presenta como una oportunidad para fortalecer el sector
17 de diciembre de 2020
17 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. El próximo año llegará la recuperación para el sector pesquero, tras un 2020 golpeado por la baja captura en la segunda temporada del 2019. Retornarán las grandes inversiones en flota...
3 de enero de 2021
3 de enero de 2021
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. La pandemia impidió las operaciones de empresas relacionadas al entretenimiento y la cultura. Si bien estas ya empezaron a reactivarse en distinta medida, la recuperación total no lleg...
22 de diciembre de 2020
27 de diciembre de 2020
27 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. Los centros comerciales avanzan hacia sus ritmos de visitas y ventas pre Covid-19. Con nuevas ocupaciones y plataformas que sostienen el e-commerce, la recuperación hacia el 2021 estar...
4 de enero de 2021
4 de enero de 2021
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. En 2021 los restaurantes aplicarán las estrategias de este año para mantenerse en ‘azul’: costos bajos y diversificación de ingresos. Con la continua apertura de los aforos, se podrían...
16 de diciembre de 2020
12 de diciembre de 2020
12 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. Ricardo Cuenca, ministro de Educación, comenta sobre las condiciones que están evaluando para la asistencia presencial, semipresencial y remota para el próximo inicio de clases en el 2...
28 de diciembre de 2020
28 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. La pandemia ha obligado a muchas empresas gastronómicas a buscar a su público en distintos escenarios: llegando hacia ellos, invitándolos a sus locales con cartas renovadas o puestos l...
14 de diciembre de 2020
14 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. José Luis Chicoma, ministro de Producción, detalla sobre los nuevos aforos en malls y restaurantes, la apertura de cines, y la próxima recuperación de estos sectores
29 de diciembre de 2020
29 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. Tras un año cargado de retos, los feriados ayudarán a retomar fuerzas. Para esos momentos de pausa y reflexión, la lectura es más que una aliada. Por ello, hemos los invitamos a leer o...
16 de diciembre de 2020
16 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. Tras caer cerca de 12% este año, el PBI tendría un rebote de 9% en el 2021. El panorama externo podría elevar esa cifra, pero ello está condicionado al resultado electoral y al avance...
18 de diciembre de 2020
18 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. La paralización por el Covid-19 afectó el desempeño de las acciones de las principales constructoras y proveedoras este año, que aún no vuelven a sus niveles prepandemia. A medida que...
15 de diciembre de 2020
15 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. La demanda de primera necesidad permitió que el sector de consumo masivo sea uno de los más resilientes este año. La reactivación de la demanda interna impulsaría las acciones de las...
17 de diciembre de 2020
17 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. La posibilidad de redactar una nueva Constitución aún es lejana. La demanda de cambio requiere la confluencia de algunos factores que hoy lucen improbables.
30 de diciembre de 2020
30 de diciembre de 2020
ESPECIAL PERÚ EN EL 2021. El 2021 viene recargado con la reprogramación de todos los eventos que nos perdimos en el 2020: los Juegos Olímpicos de Tokio, el retorno de Kiss y el CADE Ejecutivos. Además, esperado...
3 de enero de 2020
3 de enero de 2020
El sector financiero fue uno de los más afectados por la crisis del Covid-19 debido a una menor demanda de créditos en la banca múltiple, el deterioro en sus carteras crediticias y el aumento en provisiones.